Es un trabajo, aparentemente simple, pero al llevarlo a cabo te das cuenta de que siempre hay más de una complicación.
El trabajo consiste en transferir una imagen, en blanco y negro o color, impresa con plóter y adherirla al soporte (una tabla engesada de 30por40.Para hacerlo, hemos utilizado madera de chopo o
de samba, en mi caso, he hecho un combinado: el contrachapado es de
chopo y de unos 0.5 cm; y los listones son de samba con medidas de
40por3por1 cm y 24por3por1 cm.)con acetato de polivinilo. Dejar secar y retirar rascando con muchísimo cuidado y agua templada.
He realizado por ahora algunos posibles.
 |
Imagen definitiva para el transfer |

 |
Proceso |
|
 |
Resultado I
|
|
Ya que no había quedado muy contenta con el resultado final del transfer he decidido realizar otro. En este mi intervención ha sido con betún de judea.
 |
Resultado II-Final |
La imprimación es importante, y también no lijarlo para que tenga agarre.
ResponderEliminarLa imagen hay que pelarla con mucho cuidado y luego dar un aguacola de acetato de polivinilo.
Y ten cuidado en invertir las letras como si fuera un grabado